¡DESPACHOS A TODO CHILE EN TU COURRIER FAVORITO!

Sopaipillas Pasadas

Bienvenidos a la sección donde cada semana te presentamos una nueva receta para desafiarte en la cocina. Esta ocasión traemos un clásico de la cocina chilena, combinando sabor y aroma. Una cálida preparación con un toque de naranja, canela, clavo de olor y nostalgia.

🍽 Ingredientes 

Para la masa

  • 1 kg de harina sin polvos de hornear
  • 2 tazas de zapallo cocido + poco de agua de cocción 
  • 4 cucharadas de aceite vegetal 
  • 2 cucharaditas de sal

Para la mezcla 

  • 2 a 3 bloques de chancaca
  • 1 litro de agua 
  • Cáscara de naranja a gusto 
  • 1-2 ramas de canela 
  • Clavos de olor a gusto 
  • 2 cucharaditas de maicena disuelta en agua fría

🍳 Preparación

Paso 1: Preparar la masa
En un bowl, incorpore la harina, sal, zapallo cocido y el aceite vegetal. Mezcle los ingredientes hasta generar una masa homogénea.

Paso 2: Freír
Estire la masa, con la ayuda de un uslero, hasta conseguir un grosor de 5mm y córtela con sus moldes favoritos. En una olla o sartén profundo, caliente el aceite. Una vez alcanzada la temperatura deseada, fría las sopaipillas y déjelas en un bowl con papel para absorber los excesos de aceite. 

Paso 3: Mezcla
En una olla profunda, vierta el agua y agregue los clavos de olor, la canela y las cáscaras de naranja. Deje calentar a fuego moderado. Posteriormente, agregue los bloques de chancaca y asegúrese que estos se desintegren completamente. Lleve la mezcla hasta ebullición y agregue la maicena disuelta en agua. Siga revolviendo. 

Paso 4: Combinar las preparaciones
Cuando su mezcla obtenga una consistencia espesa, estará lista. Agregue a la olla las sopaipillas previamente fritas y revuelva a fuego lento. Deje reposar para que las masas se ablanden y absorban los sabores de la mezcla. Sírvalas en un plato hondo y ¡a disfrutar!

Tip La Créole

Para lograr unas sopaipillas pasadas perfectas, el secreto está en usar las ollas adecuadas. En La Créole recomendamos utilizar una olla redonda para freír la masa: su cuerpo profundo y distribución uniforme del calor permite una cocción pareja y un dorado crujiente sin exceso de aceite.

¿Y la mezcla de chancaca? También se prepara mejor en una olla redonda La Créole, donde los ingredientes se funden lentamente, sin que se quemen ni se peguen gracias a su interior esmaltado.

Publicación anterior Siguiente publicación